Ciencia en el Ártico
El pasado tuvo lugar II Ministerial de Ciencia en el Ártico para mejorar la cooperación en la investigación científica en el Ártico.
Existe un enorme interés de universidades, investigadores y centros de investigación que están trabajando en proyectos científicos relacionados con el Ártico a través de programas internacionales.
En este encuentro acudieron ministros y científicos provenientes de todas partes del mundo en total: 26 países, 6 organizaciones indígenas y la Unión Europea.
España mantiene una presencia en las zonas polares desde los años 80 del siglo pasado.
Los objetivos se han centrado en:
• Mejorar los ecosistemas y poblaciones locales del Ártico, como consecuencia de la vulnerabilidad que sufren.
• Mejorar la integración y el fortalecimiento, de las expediciones científicas en el Ártico. A través de infraestructuras o mediante el aprovechamiento de otros programas ya implantados anteriormente, para reducir costes y mejorar resultados.
La región ártica es la más sensible del planeta al cambio climático, afectando a todo el medio ambiente, las poblaciones residentes y la ecología.
Todas estas cuestiones han sido tratadas durante las discusiones.
Los expertos han señalado que el Ártico está experimentando cambios ambientales más rápidos que cualquier otra parte del planeta.
Por ello, es necesaria, la ayuda científica de todos países y poner en marcha medidas de actuación.
El encuentro ha terminado con la necesidad de una mayor colaboración científica para abordar el cambio climático en el Ártico.
Es importante comprender las causas y consecuencias del cambio climático que ya afecta a millones de personas en todo el mundo.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
El cambio climático es uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Esto ODS están recogidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Todos juntos podemos colaborar en la preservación de la región ártica, su ecosistema y sus pueblos tan importantes para el futuro del planeta.
Para conocer más sobre esta noticia accede a través de este link